Imagina por un momento, que preguntas a diez personas diferentes «¿Qué es Bitcoin?». Probablemente obtendrás diez respuestas distintas: «dinero digital», «una tecnología revolucionaria», «la moneda del futuro», «algo complicado que no entiendo» y así sucesivamente.
En este caso, y cómo la finalidad de este blog es simplificar al máximo todas las explicaciones, partiré de una de las explicaciones más extendidas, que de hecho, es la definición que aparece en un documento, llamado «Whitepaper«.
Este documento marca el inicio de Bitcoin y aunque hablaremos de él más adelante, define Bitcoin de la siguiente manera:
Bitcoin es un sistema de efectivo electrónico usuario-a-usuario respaldado por pruebas criptográficas, o dicho de otra forma: Bitcoin es dinero digital para uso directo entre personas.
¿Whitepaper? ¿Usuario a usuario? ¿Pruebas criptográficas? De momento no hace falta que pienses en estos conceptos. Ya los trataremos a su debido tiempo.
Bien, al definir a Bitcoin como dinero digital, hablamos de un tipo de dinero, que no tiene representación física (como monedas o billetes) y que existe solo digitalmente, con la gran diferencia de que Bitcoin, no depende de bancos ni esta bajo el control de ningún gobierno ni empresa.
Y, ¿Cómo funciona Bitcoin? Imagina un gran libro de cuentas que todos pueden ver, pero que nadie puede cambiar ni manipular por su cuenta. Este libro es digital, y su función es registrar, de forma segura, cada transacción que se realiza en cualquier parte del mundo. El nombre de este libro es blockchain (cadena de bloques) y es lo que hace que Bitcoin sea seguro y confiable.
En otro artículo hablaremos de blockchain, pero ahora vamos a ver un ejemplo de funcionamiento de Bitcoin:
Imagina que tienes un amigo en otro país, y quieres enviarle dinero. Con los métodos tradicionales (bancos o empresas como PayPal), necesitas confiar en un intermediario para procesar la transacción. Esto puede ser lento, caro y, en algunos casos, limitado por políticas o restricciones. Al hacerlo con Bitcoin, puedes enviar ese dinero directamente a tu amigo, sin intermediarios, de forma rápida, segura y por una fracción del coste operativo tradicional.
El motivo por el que ocurre todo esto lo veremos más adelante, pero, de forma muy resumida, sucede porque la red de Bitcoin verifica automáticamente que tu transacción es válida y la añade a la blockchain.
¿Por qué es diferente Bitcoin?
Hay muchas cosas que hacen diferente a Bitcoin, pero algunas de las que más nos interesa conocer en este punto son las siguientes:
- No necesitas un banco para usarlo. Puedes enviarlo o recibirlo directamente, como si pasaras dinero en efectivo, pero desde tu móvil u ordenador. Es como enviar un correo electrónico, pero en lugar de enviar mensajes, envías valor.
- Es global, ya que puedes usarlo en cualquier parte del mundo sin preocuparte por tipos de cambio o comisiones elevadas.
- Hay una cantidad limitada de Bitcoin (21 millones), así que no se puede imprimir más como sucede con el dinero tradicional, evitando de esta forma la inflación que tanto afecta a los ahorradores de todo el mundo.
Además, me gustaría acabar esta primera aproximación a Bitcoin comentando que Bitcoin no es solo dinero digital, es una tecnología revolucionaria, que más allá de aspectos filosóficos o intangibles, destaca por tres elementos fundamentales que lo hacen algo muy especial:
- Descentralización:
Ya hemos visto que no hay una autoridad central que controle Bitcoin. En lugar de eso, funciona gracias a una red de miles de ordenadores (llamados nodos) distribuidos por todo el mundo. - Transparencia:
También sabemos que todas las transacciones se registran en blockchain. Este libro contable es público, accesible para cualquiera y puede ser consultado en cualquier momento, pero lo mejor, es que no puede ser manipulado. - Seguridad:
Cómo su propia definición indica, las transacciones están protegidas por criptografía avanzada, lo que las hace prácticamente imposibles de falsificar.
Conclusión: La semilla de un cambio
Si has llegado aquí, me gustaría felicitarte, y también agradecerte tu tiempo antes de hacer un último apunte personal:
Sinceramente creo que Bitcoin es mucho más que dinero digital. Es una herramienta que tiene el potencial de cambiar la forma en que pensamos sobre el dinero, la confianza y la libertad. Puede parecer complejo al principio, pero como cualquier idea innovadora, comienza con un simple paso: aprender qué es y cómo funciona.
Además, Bitcoin es para todos: jóvenes, mayores, expertos en tecnología o personas que nunca han oído hablar de cosas como «blockchain» o «minería«. No necesitas entender todos los detalles técnicos para empezar a usarlo, de la misma manera que no necesitas saber cómo funciona un coche por dentro para conducirlo.
Espero que lo que aquí has leído te haya ayudado a resolver alguna duda y, tal vez, a querer seguir aprendiendo un poco más. De ser así, en la próxima guía nos adentraremos un poco más en Bitcoin, pero si lo deseas, también puedes leer una introducción a la tecnología blockchain
Nota importante:
El contenido de este blog es solo informativo. No se ofrece asesoramiento financiero, recomendaciones de inversión ni se promueve ningún tipo de negocio. Ten en cuenta que el sector de las criptomonedas es altamente volátil y conlleva riesgos reales de pérdida parcial o total de tu capital. Realiza siempre tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión.