Category Archive : Análisis y Guias

Análisis de Canaan Mining

Información de la empresa

Canaan Mining se presenta como una rama de minería en la nube de una importante empresa China enfocada en equipos de minería de criptomonedas. La «rama» en cuestión tiene dos URL: https://canmining.com/ (registrada el 26 de marzo de 2025) y https://canmining.cc/ (registrada el 20 de marzo de 2025). Desconozco la razón de que haya dos dominios, con idéntica información, pero ambos fueron registrados con alibabacloud y toda la información de su registro es privada.

Al acceder a cualquiera de los dominios, encontramos un video de presentación de la supuesta empresa y varias secciones. Ojeando la que habla «sobre nosotros» vemos que la empresa se presenta como Canaan INC, que es una empresa real, creada en 2013 y que cotiza en NASDAQ. La empresa se dedica a la venta de chips de minería y su web es https://www.canaan-creative.com/. Tras contactar por correo electrónico, niegan tener nada que ver con las plataformas de minería en la nube tratadas en este artículo, por lo que todo hace pensar que están haciéndose pasar por esta empresa para captar a usuarios.

Al seguir leyendo la sección «sobre nosotros» aparecen algunos datos sobre la compañía a la que parece que quieren suplantar, cómo su referencia de NASDAQ, su fundador o la dirección de la sede. Más allá de estos datos, la única información que encontramos sobre el equipo de Canaan esta en las preguntas frecuentes, dónde nos dicen que su equipo de minería está compuesto por profesionales de la industria blockchain e ingenieros de TI. No aportan ningún tipo de información o de prueba sobre su actividad o las personas que hay realmente tras este proyecto.

Modelo de negocio

En la sección de preguntas frecuentes hay un tutorial de inicio en el que explica cual es su modelo de negocio:

Primero de todo, hay que depositar fondos y «comprar una maquina de minar para obtener ingresos estáticos diarios estables». Estás máquinas se «compran» o mejor dicho, alquilan, durante 180 días y generan entre un 18 y un 24% diario de retorno.

Las opciones son:

  • Miner A1246: recarga 10-69 USDT
  • Miner A1466: recarga 70-399 USDT
  • Miner A15xp: recarga 400-999 USDT
  • Miner A15Pro: recarga 1000-4999 USDT
  • Caja minera de enfriamiento de aire: recarga 5000-20000 USDT

Según lo que indican en el tutorial de inicio, el mínimo de recarga es de 10 USDT y cuanto mas recargues, mas ganaras diariamente, ya que tu nivel de inversión determinará el número de clicks diarios que puedes hacer.

Nota: las criptomonedas que acepta la plataforma son USDT, TRX, BNB y USDC y según indican en las preguntas frecuentes, los fondos se almacenan fuera de linea en billeteras frías con la «máxima seguridad»: Protección MCAfee® SECURE y protección Cloudflare® SECURE.

Una vez «comprada la máquina» el sistema funciona mediante un «click a button«, es decir, el inversor solo tiene que pulsar un botón, para que la plataforma haga su magia y le genere altos rendimientos. Eso sí, según indica el tutorial, una vez realizada la acción, es preciso volver a la página de inicio del sistema y retirar el dinero de inmediato. En caso de no hacerlo, los fondos «expiran» y se pierden, aunque no indican si dispones de 1 minutos, o de 30.

Además, también podemos leer que la forma más rápida de ganar dinero es mediante la invitación de amigos a que inviertan dinero en la plataforma. Cómo suele pasar en este tipo de plataformas, dependiendo del dinero que hayas invertido, recibirás más o menos comisiones de lo que inviertan tus amigos:

Tipo de Usuario/EquipoReembolso por Recarga – Nivel 1Reembolso por Recarga -Nivel 2Reembolso por Recarga -Nivel 3Reembolso por Minería – Nivel 1
Usuarios comunes8%3%1%
Máquina minera A12468%3%1%
Máquina minera A14668%3%1%1%
Máquina minera A15XP9%3%1%2%
Máquina minera A15PRO10%3%1%3%
Caja de minería refrigerada por aire11%3%1%4%

Por último, y también en la sección de preguntas frecuentes, se nos habla de una prima de seguro pactada con Binance el 20 de marzo de 2025 (fecha de registro del primer dominio) que asciende a 10.000 dólares por usuario y que se habilitará automáticamente en caso de robo de cuenta o pérdidas financieras. Incluso llegan a afirmar que: «Después de usar la máquina minera durante 180 días, la prima del seguro se transferirá a su cuenta de ganancias y puede retirarla (solo para los usuarios que han comprado Miner A15Pro o una caja minera de enfriamiento de aire)»

Nosotros no hemos contactado con Binance para contrastar esta información, pero sinceramente creemos que es bastante improbable que esto sea cierto.

Informe de viabilidad y riesgos

Al analizar la información de la empresa no es raro llegar a la conclusión de que podríamos encontrarnos ante un caso de suplantación de identidad corporativa. Es altamente probable que esta plataforma esté usando la reputación de una empresa legítima (Canaan Inc.) para ganar confianza y atraer inversores, lo que constituye una práctica fraudulenta.

El modelo de negocio, por su parte, recuerda a un esquema Ponzi o piramidal, donde se incentiva fuertemente la captación de nuevos usuarios como principal fuente de ingresos. Las mecánicas de “click to earn” y la urgencia para retirar fondos también son típicas de estafas de minería en la nube.

De hecho, este tipo de plataformas que se han puesto muy de moda en estos últimos años, suelen desaparecer en pocos meses, desactivando sus webs y aplicaciones sin previo aviso. Eso si, muchas veces, antes de hacerlo, cambian su modelo de negocio repentinamente para intentar captar mas fondos, lo que es una clara señal de que están preparando una «fuga».

En definitiva, la viabilidad real del proyecto es nula. No hay evidencia de minería real, ni de respaldo empresarial legítimo. Su operación parece basarse exclusivamente en la captación de fondos y referidos e invertir en esta empresa se considera una inversión de altísimo riesgo. Invertir en esta plataforma supone una altísima probabilidad de estafa y pérdida de dinero.

Nota importante:
El contenido de este blog es solo informativo. No se ofrece asesoramiento financiero, recomendaciones de inversión ni se promueve ningún tipo de negocio. Ten en cuenta que el sector de las criptomonedas es altamente volátil y conlleva riesgos reales de pérdida parcial o total de tu capital. Realiza siempre tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión.

Análisis de Quantum Yield

Quantum Yield es una plataforma que dice dedicarse a las inversiones en criptomonedas usando tecnología avanzada.

Según se puede ver en la web, lo hacen ofreciendo diferentes planes, todos ellos rentables y seguros, y cuentan ya con más de 8000 miembros repartidos en 200 países (actualmente solo hay 195 países reconocidos en el mundo).

Este es un principio poco alentador, pero vamos a profundizar un poco.

Información de la empresa

Al acceder a la página web (https://quantum-yield.com/) podemos encontrar dos referencias al registro de la empresa: en las FAQ nos indica que la empresa esta registrada y tiene autorización para ofrecer inversiones, sin dar más datos, pero en otra sección de la página principal dicen ser una empresa registrada en Oregon.

Al acceder al registro de empresas de Oregon vemos que la empresa no se encuentra allí registrada, por lo que volvemos a la página web de esta para encontrar algunos datos curiosos:

En la página principal aparece un mail que se parece mucho al que algunos templates de wordpress tienen como modelo de ejemplo (email@website.com) y tambíen aparece un teléfono del Reino Unido que va vinculado a una dirección también en el Reino unido. Curiosamente, todo el que haya leído algo de Sherlock Holmes estará relacionado con esta dirección de Londres. A la hora de acceder a las politicas de cookies, de privacidad y a los terminos y condiciones, vemos que los tres son un simple copia y pega y que el correo de contacto y la dirección son diferentes a los expuestos anteriormente. Concretamente hablamos de una dirección de Estados Unidos.

Además, el correo que aquí aparece (support.HyipPro@gmail.com) a parte de ser de gmail, hace referencia a un modelo de negocios de corta duración y alto riesgo, los HYIP (High yield investment program). Estos sistemas son unos programas de inversión de alto rendimiento sin producto ni servicio que se dedican a repartir las aportaciones de los nuevos inversores entre los antiguos ofreciendo rentabilidades absurdamente altas. Suelen tener una vida de pocas semanas y es frecuente que por cada persona que gana dinero, decenas o centenares, lo pierdan.

Otra cosa a comentar es que en el footer de la página principal el texto descriptivo de la empresa aún aparece con extractos del Lorem Ipsum (texto de muestra de contenidos) y los enlaces a las redes sociales te llevan a las páginas genéricas pero no a ninguna sobre la propia empresa.

Por último, y aunque en las FAQ la empresa dice estar registrada y autorizada para las inversiones, no se encuentra ninguna referencia a una empresa como esta ni en Londres, ni en Utah, ni tan siquiera en las Seychelles, todos lugares dónde en la web o en otra información encontrada por la red, supuestamente se encuentra la empresa.

Bien, una vez visto el laberinto informativo que hace imposible sacar nada en claro sobre la empresa, he intentado descubrir algo sobre quien hay detrás de la plataforma. Para ello, he intentado contactar con ellos escribiendo a los dos correos mencionados anteriormente, pero no ha sido posible, por lo que desafortunadamente no he podido encontrar absolutamente ninguna referencia a quien puede haber detrás de esta plataforma.

También he buscado información de registro de la URL pero si bien, aparece como registrada el 14 de Febrero de 2025, toda la información sobre el registrante es oculta.

Modelo de negocio

Según la información que aparece en la web existen varios planes de inversión que van desde los 25 dólares hasta los 9999999 dólares. Las rentabilidades que se ofrecen van desde un 1,71% diario, con retorno del capital, hasta un 16% diario, sin retorno de capital. Para que sirva como ejemplo, un 16% de retorno diario implicaría casi un 6000% anual.

Como podrás ver, estamos hablando de unos rendimientos absurdamente altos y totalmente inalcanzables, con una estructura de planes sin sentido y unos capitales de contratación totalmente disparatados.

Además, en la web también se hace referencia a un bono de referidos mediante el cuál generar comisiones por atraer a otros inversores al programa. Este bono no viene descrito en la web y tampoco he podido encontrar más información.

Informe de viabilidad y riesgos

El tipo de construcción de la web, la información aportada y el modelo de negocio, indican claramente que se trata de un más que probable sistema fraudulento de captación de inversores. De hecho, si tenemos en cuenta que en el correo de sus «Políticas» ya aparece la palabra HYIP, podemos afirmar sin ningún atisbo de duda que se trata de una plataforma de inversiones de alto rendimiento, las cuales son conocidas en internet como «Scams» o «Esquemas Ponzi» en el que muchos inversores, a sabiendas de que lo normal es perder todo su dinero, se arriesgan a obtener ganancias rápidas siendo de los primeros en invertir.

Este modelo de negocio esta bastante extendido, pero no deja de ser irregular y peligroso. Cualquier persona que decida participar en uno debe de ser consciente de que probablemente pierda todo lo que tiene, y no tenga a quien reclamar ni denunciar.

PD: Si quieres aportar nueva información o alguna corrección a la que aquí aparece no dudes en contactarme.

Nota importante:
El contenido de este blog es solo informativo. No se ofrece asesoramiento financiero, recomendaciones de inversión ni se promueve ningún tipo de negocio. Ten en cuenta que el sector de las criptomonedas es altamente volátil y conlleva riesgos reales de pérdida parcial o total de tu capital. Realiza siempre tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión.

Análisis de Advetex

Ultima hora: La página web de Advetex ha dejado de funcionar el 7 de abril. Parece que se confirman los temores y la empresa ha dejado de operar.

Advetex es una plataforma de inversión que se lanzó el pasado 24 de Diciembre. Se trata de una plataforma de inversión en robots de Trading que ofrece unas rentabilidades, a priori desproporcionadas, por adquirir alguno de sus paquete.

A continuación detallaremos en profundidad todo lo relacionado a esta plataforma que hemos podido encontrar en internet.

Información de la empresa

La página web de Advetex (https://advetex.net/), registrada el 13 de Diciembre de 2024, es muy moderna y en ella encontramos que la empresa se presenta como un «reactor de criptomonedas» totalmente innovador y que que permite a los usuarios «hacer que sus criptomonedas trabajen a la velocidad de la luz». Promete «beneficios estables todos los días» mediante una supuesta tecnología de trading automatizado con inteligencia artificial (IA).

En la propia web podemos ver que la empresa se encuentra registrada en Nueva Zelanda como Advetex Limited desde el 18 de Octubre de 2024, y que sus oficinas están en el Edificio AIG 41, Shortland Street, Nivel 10. Sin embargo, al acceder al registro oficial las oficinas registradas se encuentran en 12 Rapunga Drive, Hobsonville, Auckland. Es decir, a unos 1100 km de distancia.

Respecto a quien hay detrás de la empresa no se hace ninguna referencia en la web, pero revisando el registro vemos que aparece una figura de director llamada Megha KHAR. Tras una búsqueda en redes sociales la única referencia que he podido encontrar es de una chica joven india que vive en Auckland y que no parece estar relacionada con ningún proyecto de esta índole.

En la web tampoco se hace ninguna referencia a que la empresa este autorizada por la FMA (Autoridad de Mercados Financieros de Nueva Zelanda) para ofrecer servicios financieros o de inversión, pero me llama la atención que en la «Política de Privacidad» dicen ofrecer servicios de inversión de acuerdo a la ley de EEUU, sin aportar ningún tipo de respaldo a esta afirmación.

Modelo de negocio

En la web se promociona «reactor cripto» que supuestamente utiliza un bot de trading con IA para generar rendimientos pasivos las 24 horas del día. Para acceder a ello los usuarios deben registrarse y depositar fondos mediante criptomonedas. Dependiendo de los fondos depositados el plan de inversión será uno, u otro:

Las opciones de inversión que ofrece son las siguientes (fondos invertidos | rentabilidad diaria | duración del contrato)

  • $20 – $1,000 | 1.5% | 15 días
  • $1,001 – $10,000 | 2% | 25 días
  • $5,000 – $50,000 | 2.5% | 50 días
  • $10,000 – $100,000 | 3% | 75 días
  • $20,000 – $200,000 | 4.5% | 90 días
  • $50,000 – $1,000,000 | 5.5% | 120 días

En teoría estos contratos se cierran solos al cumplirse el plazo y, por otro lado, los retiros se pueden solicitar a partir de 10$ y se procesan en un plazo de 72h en horario laboral de 9:00 a 18:00 de Lunes a Viernes.

Además, aquellos inversores que lo deseen pueden hacerse socios captando a nuevos inversores para beneficiarse del programa de afiliados de la empresa y recibiendo dos tipos de comisiones: un bonus por alcanzar una facturación concreta y un derecho a comisiones por mantener ese nivel de facturación en el tiempo:

Además, parece que la empresa esta en búsqueda de «influencers» que les ayuden a promocionarse, ya que en la web se puede leer el siguiente reclamo:

Recibirás una recompensa de los depósitos de tus socios.

¿Eres un líder de opinión y quieres ganar más? ¡Tenemos una oferta especial para los afiliados más activos! Si tienes alguna fuente de tráfico que ayude al desarrollo de la plataforma (YouTube, Instagram, Telegram o un blog o sitio web personal relacionado con la inversión), ¡ envía tu solicitud para convertirte en Embajador de Advetex

Informe de viabilidad y riesgos

Aunque hay información sobre su registro, el ocultismo al respecto de quien hay detrás de la plataforma es un factor clave a tener en cuenta a la hora de valorar esta plataforma.

Respecto a su modelo de negocio, y teniendo en cuenta que en estos tiempos tan tecnológicos la narrativa del bot de IA es muy atractiva, no encontramos ninguna demostración, documento o prueba de que este bot exista. Las «Estadísticas en vivo» son fácilmente manipulables y tampoco ofrecen ningún tipo de certeza sobre su veracidad. De hecho, creo que en cuanto a empresas con un modelo similar, no tenemos ningún caso de alguna que haya perdurado en el tiempo.

Por otra parte, los rendimientos prometidos, cercanos al 550% anual en el caso mas moderado y al 2010% anual en el más agresivo, parecen totalmente insostenibles. A esto además hay que sumar el programa de afiliados.

En resumen, Advetex muestra todas las características de un Esquema Ponzi disfrazado de oportunidad de inversión, con una web llamativa pero con carencias fundamentales a considerar: falta de transparencia, ausencia de regulación, promesas de rendimientos irreales y dependencia del reclutamiento.

Las posibilidades de perder todo tu dinero si inviertes en Advetex, o el de otros a los que atraigas a la plataformas son considerables.

PD: Si quieres aportar nueva información o alguna corrección a la que aquí aparece no dudes en contactarme.

Nota importante:
El contenido de este blog es solo informativo. No se ofrece asesoramiento financiero, recomendaciones de inversión ni se promueve ningún tipo de negocio. Ten en cuenta que el sector de las criptomonedas es altamente volátil y conlleva riesgos reales de pérdida parcial o total de tu capital. Realiza siempre tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión.