La historia definitiva de Bitcoin: orígenes, hitos y transformación global

La historia definitiva de Bitcoin: orígenes, hitos y transformación global

Ahora ya conocemos lo más básico de Bitcoin, e incluso hemos conocido algo de su historia. Llegados a este punto y antes de continuar considero muy interesante dedicar un tiempo a profundizar en esta historia: precursores, inicio, presente, futuro, y también algunos datos y acontecimientos que pueden ser interesantes.

Precursores: los cimientos del dinero digital 🌱

Antes de que se anunciara el nacimiento de Bitcoin, hubo varios intentos y diferentes propuestas visionarias que intentaron, con diferentes niveles de éxito, crear lo que hoy es Bitcoin. Cabe destacar que muchas de las ideas e innovaciones que estos intentos pusieron en marcha, sirvieron posteriormente para crear Bitcoin tal como hoy lo conocemos. Vamos a repasar las principales ideas que sirvieron como precursoras de Bitcoin:

  • 1982: David Chaum, un criptógrafo visionario, publica «Blind Signatures for Untraceable Payments«, introduciendo la criptografía para transacciones privadas. Este trabajo fue fundamental para el nacimiento de DigiCash.
  • 1989-1998: Chaum lanza DigiCash, un sistema centralizado de dinero electrónico que usaba firmas ciegas para garantizar el anonimato. A pesar de negociaciones con bancos como Deutsche Bank, su dependencia de una entidad central lo condenó al fracaso y la empresa quebró en 1998.
  • 1996-2009: aparece E-Gold, una moneda digital centralizara respaldada por oro físico. En su apogeo, llegó a procesar transacciones por valor de millones de dólares, pero su vulnerabilidad a fraudes y un gran número de presiones legales llevó a que en 2009, y tras fuertes acusaciones de lavado de dinero, la empresa cerrase.
  • 1997: Adam Back propone Hashcash, un sistema de prueba de trabajo, igual al que utiliza Bitcoin, para combatir el spam en correos electrónicos. Aunque no se trata de una moneda, su idea de «coste computacional» resulta clave para el funcionamiento de Bitcoin. Ya en 2014 fundaría Blockstream.
  • 1998: Wei Dai describe B-money, un sistema descentralizado y anónimo con conceptos de contratos inteligentes. Nunca se implementa, pero su visión influyó en Satoshi Nakamoto, quien lo cita en el whitepaper original de Bitcoin.
  • 1998: Nick Szabo conceptualiza Bit Gold, una moneda digital basada en PoW y registros encadenados, un diseño tan similar a Bitcoin que algunos especulan que Szabo podría ser Satoshi Nakamoto (algo que él niega).
  • 2004: Hal Finney crea RPOW (Reusable Proofs of Work), un experimento que explora la escasez digital mediante tokens reutilizables. Es un paso más hacia Bitcoin.

El nacimiento de Bitcoin: 2008-2009 🐣

El 15 de septiembre de 2008, Lehman Brothers quiebra, marcando el colapso financiero más grande desde la Gran Depresión. Los gobiernos rescatan bancos con billones de dólares expoliando a los ciudadanos con más y más impuestos, lo que hace que la confianza en el sistema empiece a desmoronarse. En este contexto de caos financiero global y de indignación de una gran parte de la población, nace una alternativa que lo cambia todo: Bitcoin.

  • 31 de octubre de 2008:
    • Satoshi Nakamoto, un seudónimo cuya identidad sigue siendo un misterio, publica el whitepaper «Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System» en la lista de correo criptográfica metzdowd.com.
    • Propone un sistema sin intermediarios, usando blockchain y PoW para crear un dinero digital resistente a la censura y la inflación. Cita a Hashcash y B-money como influencias.
    • En el contexto de la época, la publicación del whitepaper refleja una crítica al sistema financiero centralizado que acababa de fallar estrepitosamente.
  • 3 de enero de 2009:
    • Satoshi mina el bloque génesis (bloque 0) con una recompensa de 50 BTC. Cabe mencionar que estos primeros BTC no son gastables por diseño, un detalle que simboliza el nacimiento puro de la red.
    • Incrusta un mensaje: «The Times 03/Jan/2009 Chancellor on brink of second bailout for banks«, una referencia al titular del periódico The Times sobre el segundo rescate bancario en Reino Unido. Es un grito silencioso contra la manipulación monetaria.
  • 9 de enero de 2009:
    • Se lanza el software Bitcoin v0.1. Hal Finney, un criptógrafo y entusiasta que anteriormente había creado RPOW (Reusable Proofs of Work), lo descarga y se convierte en uno de los primeros nodos.
  • 12 de enero de 2009:
    • Satoshi envía 10 BTC a Hal Finney formalizando de esta forma la primera transacción de bitcoins de la historia . Finney tuitea: «Running bitcoin», dejando una de las primeras huellas públicas de la red.

La infancia de Bitcoin: 2010-2012 👦🏻

Tras un primer año de vida en el que prácticamente no ocurren eventos significativos, Bitcoin alcanza lo que podríamos llamar «su infancia», y empieza una época clave para su posterior desarrollo.

  • Febrero de 2010:
    • Surge Bitcoin Market, el primer exchange rudimentario para comprar y vender BTC.
  • 22 de mayo de 2010:
    • Laszlo Hanyecz, un programador de Florida, publica en el foro BitcoinTalk que pagará 10.000 BTC por dos pizzas. Un usuario británico acepta, pide dos pizzas de Papa John’s y recibe los BTC (41 dólares de la época), formalizando así la primera transacción comercial documentada, un hito de gran importancia ya que demuestra por primera vez que Bitcoin tiene un valor de mercado real. A raíz de esta transacción nació el que hoy conocemos como el Bitcoin Pizza Day. Hoy, esos 10.000 BTC valdrían cientos de millones de dólares.
  • Julio de 2010:
    • Tras ser comprado por Jed McCaleb y luego transferido a Mark Karpelès, se lanza el exchange Mt. Gox, el cual domina el mercado en sus primeros años.
  • Febrero de 2011:
    • BTC alcanza 1 dólar. Silk Road, un mercado de la deep web, creado por Ross Ulbricht, que posteriormente sería declarado ilegal, adopta BTC como moneda, impulsando su uso entre los early adopters y aumentando su notoriedad.
  • Junio de 2011:
    • Primer hackeo importante a Mt. Gox: un atacante manipula el sistema y roba 2,000 BTC. Karpelès trata de restar importancia al incidente, pero es un presagio de problemas mayores.
  • Abril de 2011:
    • Satoshi envía su último mensaje conocido: «He pasado a otras cosas», «cediendo» el control de la red a Gavin Andresen y la comunidad. Su desaparición alimenta teorías sobre su identidad.
  • Diciembre de 2011:
    • BTC llega a 3 dólares y algunos medios, como Forbes y Gawker, empiezan a hablar de Bitcoin vinculándolo a Silk Road y generando curiosidad y escepticismo por partes iguales.
  • Noviembre de 2012:
    • Tiene lugar el primer halving de Bitcoin en el bloque 210.000, haciendo que la recompensa por minar un bloque pase de 50 a 25 BTC. Este evento, programado en el código de Bitcoin para ocurrir cada 210,000 bloques (unos 4 años), reduce la emisión de nuevos BTC, reforzando su escasez. En este momento el precio de un bitcoin ronda los 12 dólares, y muchos miembros de la comunidad debaten sobre las repercusiones de este suceso.

Adolescencia turbulenta: 2013-2016 👨🏻‍🎓

Con sus primeras apariciones en medios y una repercusión cada vez más notoria, Bitcoin sigue su crecimiento en uno de los periodos más turbulentos de su historia.

  • Abril de 2013:
    • 1 bitcoin supera el precio de 266 dólares tras un rally especulativo impulsado por inversores tempranos.
  • Octubre de 2013:
    • El FBI clausura Silk Road, confiscando 26.000 BTC. Ulbricht es arrestado y condenado a cadena perpetua. Aunque este suceso da alas a los críticos de Bitcoin, su uso crece: los usuarios ven su resistencia a la censura como una fortaleza.
  • Diciembre de 2013:
    • 1 bitcoin alcanza el precio de 1.156 dólares, pero una serie de restricciones, especialmente por parte de China, quien prohíbe a sus bancos cualquier tipo de operativa relacionada con Bitcoin, hace que el precio colapse retrocediendo notablemente.
  • Febrero de 2014:
    • Tras años de mala gestión y de varios hackeos, Karpelès declara la quiebra de Mt. Gox: se pierden 850,000 BTC (en aquel momento unos 450 millones de dólares). Aunque posteriormente se llegaron a recuperar unos 200.000 BTC, muchos afectados aún buscan justicia.
  • Noviembre de 2015:
    • BIP 65 (Check Lock Time Verify) se activa, permitiendo contratos con bloqueos temporales. Ejemplo: antes no podías programar un pago para «dentro de 3 días»; ahora, sí.
  • Julio de 2016:
    • Tiene lugar el segundo halving reduciendo la recompensa por bloque de 25 a 12.5 BTC. El precio de un bitcoin alcanza los 650 dólares, reflejando una recuperación gracias a un mayor interés general.

Madurez técnica y auge: 2017-2019 🚀

Después de superar una época de grandes contratiempos y desafíos, Bitcoin alcanza un punto de madurez desconocido hasta la fecha.

  • Agosto de 2017:
    • SegWit (BIP 141) se activa tras un debate feroz entre desarrolladores. Esta propuesta separa las firmas de las transacciones, duplicando la capacidad efectiva de los bloques (de ~1MB a ~2MB) y eliminando la maleabilidad, un fallo que permitía alterar transacciones. Si por ejemplo antes de SegWit, una transacción en determinados momentos podía tardar horas en validarse, ahora ese proceso se aceleraba notablemente.
    • Por otra parte, Roger Ver, contando con el apoyo de una parte de la comunidad, fuerzan un Hard Fork del cual surge Bitcoin Cash. Este grupo quería bloques de 8MB y las diferencias causan una división que crea algo de incertidumbre en el futuro de Bitcoin.
  • Diciembre de 2017:
    • Bitcoin se sobrepone con fuerza al Hard Fork y 1 unidad alcanza el precio récord de 19.783 dólares, potenciado en gran medida por la fiebre de las ICOs (Initial Coin Offerings), con una gran cantidad de inversores minoristas entrando en masa.
  • Febrero de 2018:
    • Lightning Network (LN) lanza su primera versión estable, permitiendo transacciones instantáneas fuera de la cadena principal, y reduciendo el coste de estas de unos 10 dólares a apenas unos céntimos de dólar. Ahora ya es posible adquirir un café pagando con bitcoins.

Adopción institucional: 2020-2022 🏦

Con un Bitcoin cada vez más consolidado llega el tercer halving y algunos grandes actores empiezan a posicionarse en torno a este activo, el cual cada vez tiene más repercusión a lo largo del planeta.

  • Mayo de 2020:
    • Llega el tercer halving y la recompensa por bloque pasa a ser de 6,25 BTC por bloque. El precio ronda los 9.000 dólares, y la narrativa del «oro digital» gana fuerza.
  • Agosto de 2020:
    • MicroStrategy, liderada por Michael Saylor, invierte 250 millones de dólares en BTC como reserva de valor, argumentando que el dólar se devalúa. Es el inicio de una acumulación masiva que aún perdura.
  • Octubre de 2020:
    • PayPal permite comprar, vender y holdear BTC a sus 300 millones de usuarios, disparando la adopción minorista.
  • Febrero de 2021:
    • Tesla, bajo la dirección de Elon Musk, compra 1.500 millones de dólares en BTC y empieza a aceptar pagos (aunque fueron suspendidos meses después por preocupaciones energéticas).
  • Junio de 2021:
    • El Salvador, liderado por Nayib Bukele, aprueba BTC como moneda de curso legal. En septiembre, lanza la wallet Chivo, movimiento muy criticado por el FMI, el cual no consigue evitar que Bukele empiece una estrategia de compra periódica de BTC con reservas estatales.
  • Noviembre de 2021:
    • El precio de un bitcoin alcanza su máximo histórico de 69.000 dólares.
    • Taproot (BIP 340-342) se activa, introduciendo firmas Schnorr. Mejora la privacidad (oculta contratos complejos) y eficiencia (reduce el tamaño de las transacciones).
  • Noviembre de 2022:
    • FTX, un exchange líder del sector, colapsa. Sam Bankman-Fried es acusado de fraude tras perder 10.000 millones de dólares de sus clientes, incluyendo BTC. El mercado se resiente y el precio de 1 bitcoin cae hasta los 15.000 dólares.

Consolidación y nuevos horizontes: 2023-2025 🏰

En la actualidad, y tras superar infinidad de dificultades, Bitcoin se ha consolidado a lo largo y ancho del planeta, convirtiéndolo en una alternativa a otros sistemas de reserva de valor e incluso en muchos casos, en una alternativa (o la única opción) para muchas personas de tener un sistema monetario que le permita acceder a los recursos más básicos.

  • Enero de 2024:
    • EE.UU. aprueba los primeros ETF de Bitcoin al contado, liderados por BlackRock y Fidelity.
  • Abril de 2024:
    • Tiene lugar el cuarto halving y la recompensa por bloque pasa a ser de 3,125 BTC.
  • Julio de 2024:
    • MicroStrategy supera los 250.000 BTC en posesión consolidándose como el mayor hodler corporativo.
  • Octubre de 2024:
    • BlackRock lanza un ETP de Bitcoin en Europa, marcando así un importante hito en la adopción institucional de Bitcoin.
  • Diciembre de 2024:
    • Tras encadenar una subida del 126% desde enero, Bitcoin alcanza por primera vez los 100.000 dólares por unidad.
  • Enero de 2025:
    • MicroStrategy recauda otros 250 millones de dólares para comprar más para BTC.
    • El día 20 el precio de 1 bitcoin es de 108.786 dólares, el precio máximo histórico hasta la fecha.

Perspectiva global en 2025 y en adelante 🔮

2025 ha empezado con el nombramiento de Donald Trump como nuevo presidente de los EEUU, lo que ha implicado que muchos de los principales dirigentes de este país, en diferentes sectores, sean partidarios de fomentar políticas de adopción y de apoyo a las criptomonedas. EEUU ya ha anunciado que creará una reserva estratégica de Bitcoin y además, es el país líder en inversión en ETF y en capacidad de minería (40% del hashrate global). Sin embargo, no es el único país que está tomando posición al respecto de Bitcoin. Estos son algunos otros datos, favorables o no, a tener en cuenta para poder hacerse una idea de hacia dónde evoluciona el sector:

  • El Salvador: acumula 5.000 BTC en reservas estatales.
  • China: mantiene su prohibición sobre las criptomonedas desde 2013, y muchos mineros han migrado sus operaciones a EE.UU. y Kazajistán.
  • India: regula BTC como activo, pero prohíbe su uso como moneda.
  • Rusia: utiliza las criptomonedas para evitar sanciones internacionales y acumula más de 2.000 millones de dólares en en su reserva estatal.
  • UE: recientemente han aprobado la Ley MICA pero cada país tiene sus propios intereses. Algunos como Alemania crean reservas y usan BTC en fondos y otros como Francia o España intentan sacar tajada con impuestos y gravámenes desmedidos.

Estos son solo algunos datos de los muchos que hay, y van apareciendo. Ahora bien, ¿hacia dónde vamos?

Actualmente quedan unos 2 millones de bitcoins por ser minados (el último bitcoin será minado entorno al año 2140). Teniendo en cuenta que es un activo que la mayoría de partícipes acumula, y que la demanda está creciendo exponencialmente, lo más normal es que el precio siga subiendo.

Además, si tenemos en cuenta la aparición de propuestas como Lightning Network, si Bitcoin y estas propuestas siguen madurando, no es descabellado pensar que, aunque no sea su valor principal, Bitcoin u otras criptomonedas puedan llegar a competir con VISA en cuanto a transacciones, con el Oro como reserva de valor, o con el dinero FIAT como sistema monetario. Más aún cuando hay millones de personas sin acceso a cuentas bancarias que sí tienen acceso a Bitcoin.

El futuro parece esperanzador, pero antes de continuar, me gustaría hacer una parada en algunos aspectos que creo que pueden ayudar a tener una imagen más amplia de lo que es Bitcoin.

Avances técnicos clave: los BIP que transformaron Bitcoin ⚙

Bitcoin no tiene a nadie que lo gestione o controle, pero sí tiene una gran comunidad de usuarios que aporta su granito de arena con diferentes propuestas que luego, entre toda la comunidad, son aceptadas o rechazadas. Estas propuestas se llaman BIP (Bitcoin Improvement Proposals) y aunque más adelante se explicara mejor lo que son y cómo funcionan, a continuación veremos brevemente algunas de las más destacadas:

  • 2012 – BIP 16: introduce Pay-to-Script-Hash (P2SH), habilitando transacciones más complejas como multisig.
  • 2015 – BIP 65: agrega Check Lock Time Verify para contratos temporales.
  • 2017 – BIP 141 (SegWit): resuelve la maleabilidad y aumenta la capacidad del bloque.
  • 2018 – A raíz del BIP 141 se crea Lightning Network: escala Bitcoin con transacciones fuera de cadena y actualmente procesa millones de pagos diarios
  • 2018 – BIP 174: estandariza las transacciones parcialmente firmadas (PSBT), mejorando la interoperabilidad entre wallets.
  • 2021 – BIP 340-342 (Taproot): introduce firmas Schnorr, mejora la privacidad y habilita contratos más avanzados.

Figuras clave: personajes que ayudaron a Bitcoin a ser lo que es 👤

A todos ellos los hemos visto en la primera parte de esta historia de bitcoin, aún así he querido reunirlos aquí a modo de recordatorio.

  • Satoshi Nakamoto, la mente anónima detrás de Bitcoin, sigue siendo un enigma. Se dice que controla alrededor de un millón de BTC, guardados en wallets que no se han tocado desde 2011.
  • Hal Finney, el primero en recibir una transacción de Bitcoin, fue un verdadero pionero. Apasionado por la tecnología, dejó su huella antes de que la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) lo apartara del mundo en 2014.
  • Gavin Andresen tomó las riendas tras la desaparición de Satoshi, liderando el proyecto con entusiasmo. Sin embargo, su camino se torció por controversias que lo relegaron a un segundo plano.
  • Adam Back, un veterano de la criptografía, plantó las semillas del concepto de prueba de trabajo (PoW) que inspiró a Bitcoin. Hoy, como CEO de Blockstream, sigue aportando al ecosistema.
  • Nick Szabo y Wei Dai, dos visionarios teóricos, soñaron con ideas que anticiparon y ayudarón a Bitcoin. Sus conceptos, aunque no fueron materializados por ellos mismos en el código, fueron vitales para hacer realidad lo que hoy conocemos.
  • Michael Saylor, al frente de MicroStrategy, se ha convertido en un evangelista incansable de Bitcoin, apostando fuerte por su adopción desde el mundo empresarial.
  • Nayib Bukele, el joven presidente de El Salvador, dio un paso audaz al convertir a su país en el primero en adoptar Bitcoin como moneda oficial.
  • Y finalmente está Ross Ulbricht, el cerebro detrás de Silk Road. Su historia, tan fascinante como controvertida, lo convirtió en una figura que divide a la comunidad.

Y por último, algunos datos (marzo 2025) 📊

  • Actualmente unos 15.000 nodos, repartidos por todo el planeta, ayudan a mantener la red y hacerla segura.
  • Cada día se procesan unas 400.000 transacciones on-chain y millones de ellas gracias a Lightning Network.
  • Se calcula que hay entre 4 y 6 millones de bitcoins perdidos en wallets olvidadas o cuyo acceso ha sido perdido.
  • EEUU y Canadá lideran el Hashrate global que es de unos 600 EH/s (600,000,000,000,000,000,000 hashes por segundo o 600 quintillones de cálculos por segundo)
  • La capitalización de mercado de Bitcoin ronda los 1,7 trillones de dólares, lo que le permite superar a empresas como Meta o Tesla y estar cerca de Alphabet (Google) o Amazon.

Conclusión 🏁

Bitcoin ha pasado de ser un experimento de nerds en 2008 a convertirse en un pilar del sistema financiero y cultural en 2025. Sus raíces en la crisis, sus hitos técnicos como SegWit y Taproot, sus escándalos como Mt. Gox, y su adopción por MicroStrategy y El Salvador hacen de su por ahora breve historia, algo único. Ahora, con una capitalización superior a la mayoría de activos y de grandes compañías y millones de usuarios que siguen creciendo, su historia entre en un nuevo contexto.

¿Será el futuro del dinero o solo un capítulo épico en la evolución financiera? Solo el tiempo lo dirá.

Nota importante:
El contenido de este blog es solo informativo. No se ofrece asesoramiento financiero, recomendaciones de inversión ni se promueve ningún tipo de negocio. Ten en cuenta que el sector de las criptomonedas es altamente volátil y conlleva riesgos reales de pérdida parcial o total de tu capital. Realiza siempre tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión.